Ella lo había comprado para utilizarlo porque se lo habían recomendado las empleadas de un salón de belleza al que ella había acudido. Es en este mismo salón de belleza en donde hacen el tinte para pestañas, por lo que su padre planea demandar al lugar por el terrible daño que le han causado a su hija.
El tinte de pestañas que compró esta chica cuesta solo 4 euros, bastante menos de lo que cuesta un tinte de pestañas normal, de alguna marca conocida, por lo que se explica que no solo no sirva para lo que promete, sino que le haya causado un daño al usarlo.
Ceguera parcial es lo que los médicos que la han atendido le diagnosticaron, la cual puede ser permanente. La niña uso este tinte ya que constantemente utilizaba maquillaje para sus pestañas al participar en actuaciones, pero al contarles sobre esto a las empleadas del salón de belleza, ellas le aconsejaron que les comprara el tinte de pestañas, y que al aplicárselo ya no necesitaría maquillarse las pestañas tan seguido.
El personal del salón de belleza no le advirtió de los posibles riesgos o contraindicaciones de usar este producto, el cual ellas mismas fabrican en el salón de belleza, con una serie de productos para pintar el cabello y algunos otros químicos que se desconocen. Basándose en esto es que su padre planea entablar una demanda en contra de quienes resulten responsables
Evita los productos piratas
Debido a los riesgos que representan para la salud, el IPR está alertando a la gente para evitar que compren cosméticos y fragancias piratas. Aprende a distinguir la diferencia entre un producto original y uno pirata. Si no estás seguro de la autenticidad de un producto, no lo compres. El FBI, en conjunto con el IPR y otras agencias gubernamentales estadounidenses y del mundo, está trabajando para detener la piratería de productos de belleza.
Debido a los riesgos que representan para la salud, el IPR está alertando a la gente para evitar que compren cosméticos y fragancias piratas. Aprende a distinguir la diferencia entre un producto original y uno pirata. Si no estás seguro de la autenticidad de un producto, no lo compres. El FBI, en conjunto con el IPR y otras agencias gubernamentales estadounidenses y del mundo, está trabajando para detener la piratería de productos de belleza.
¡SI TE GUSTO ESTE ARTICULO COMPARTE ESTA INFORMACIÓN CON TUS AMIGOS! NUNCA SABES CUÁNTO PUEDES AYUDAR A UNA PERSONA AYUDÁNDOLE A CONOCER ESTE TIPO DE INFORMACION PUEDE SER IMPORTANTE PARA ELLOS!